¿Qué es un Blog?
Un
blog (en español, sin comillas ni cursiva, también bitácora digital, cuaderno
de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog ) es un sitio web
periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de
uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor
conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Los
términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en
inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos
de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe
sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web.
El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
¿Para qué sirve un blog?
Para
escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible
establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una
opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues
las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas
-o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios.
El
uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico,
empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos,
personales (variados contenidos de todo tipo) y otros muchos temas.
De qué forma está estructurado un
blog?
1 Cabecera
2 Columna
·
Blogroll
·
Post
Recientes
·
Archivos
y calendario
·
Categorías
(búsqueda por tags)
3 Post o entrada
·
Tags
·
Permalink
·
Comentarios
·
Trackbacks
4 Enlace de suscripción
Por qué medios se puede crear un blog?
El medio en la
que se puede crear un blog, con diferentes fuentes o base de datos, en la que
se pueden encontrar grandes variedades en la red, destacando que el eje
principal para crear un blog es la internet.
http://www.wordpress.com
http://www.blogger.com
http://www.blogsome.com
http://www.blog.com
Http://www.blogsome.com
http://www.bitacoras.com
http://www.blogdrive.com
http://www.ymipollo.com
http://www.blogdiario.com
http://www.blografias.com
http://www.blogger.com
http://www.blogsome.com
http://www.blog.com
Http://www.blogsome.com
http://www.bitacoras.com
http://www.blogdrive.com
http://www.ymipollo.com
http://www.blogdiario.com
http://www.blografias.com
Los pasos para crear un blog?
Tener
un blog personal es menos complicado de lo que pudiera parecer a simple vista,
ya que hay herramientas muy accesibles que te facilitan el proceso de
publicación y producción. A continuación, una lista de cosas que debes
considerar y tener para poner tu propio blog en Internet:
El primer paso es que tengas claro cuál será el tema del que vas a escribir (si es un blog en prosa). También debes tener claro cuál es el propósito de escribir un blog, por ejemplo expresión personal, promover productos o servicios, o el tema en específico que quieres cubrir.
Ya que tienes el tema claro, ahora debes seleccionar la herramienta o plataforma en la que vas a poner tu blog y subscribirte. Lo más conveniente para tu bolsillo es que uses alguno de los servicios gratuitos que hay disponibles para este fin, aunque también hay opciones de paga. Aquí puedes encontrar una lista de plataformas para que pongas tu blog.
Si la plataforma que elegiste para tu blog permite personalización, haz los ajustes necesarios. Esta personalización básicamente le dará la personalidad a tu blog, sólo asegúrate de que represente lo que quieres comunicar.
Escribe tu primer publicación. A algunas personas les es más fácil escribir primero en Word (o algún otro procesador de palabras) y luego copiar el material a la plataforma de blog. En general, hay algunas reglas que se recomienda observes al escribir un blog.
Comúnmente los blogs combinan fotografías o vídeos con texto, de tal forma que brindan una experiencia más rica a los lectores. Al seleccionar fotografías asegúrate de no infringir ningún derecho de autor. Si puedes usar fotografías tuyas mejor, de lo contrario es conveniente mencionar a quién pertenece el derecho de autor. Considera que todo lo que se publica en Internet está automáticamente protegido por derecho de autor, aún cuando no se diga explícitamente. Puedes leer más sobre derechos de autor en Internet en este artículo (en inglés).
No hay comentarios:
Publicar un comentario