jueves, 20 de diciembre de 2012

La contaminación ambiental en la ciudad de Riobamba



Temario tentativo:
* La contaminación ambiental en la ciudad de Riobamba.
* Definición de la contaminación ambiental.
* Tipos de contaminación ambiental.
* Causas de la contaminación ambiental en la ciudad de Riobamba.
* Efectos de la contaminación ambiental en la población de la ciudad.
* Enfermedades más comunes presentes en la población.
* Posibles Tratamientos.
La contaminación ambiental en la ciudad de Riobamba.
“El mundo entero está sufriendo los efectos de la naturaleza, consecuencia del mal manejo de los recursos naturales por parte del hombre. Ejemplos claros son la contaminación por la emanación de gases producidos por las industrias y de la gran cantidad de basura sin manejo adecuado; lo que genera el deshielo de los nevados, la reducción de la capa de ozono, el calentamiento global, aparición de nuevas enfermedades, escasez de agua, la sequía de ríos y arroyos”, comenta Ricardo Salazar, Director del Programa Rescatemos Nuestra Tierra y Director de la Pre Fundación ECOSOL. Desde Pallatanga, se ha iniciado un interesante proceso para preservar el medio ambiente a través de la educación, como norma para que las nuevas generaciones tengan un mejor criterio de preservación y manejo.
Definición de la contaminación ambiental:
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.

Tipos de contaminación
Contaminación del agua

Contaminación del suelo
Contaminación sonora
 Contaminación radioactiva
Contaminación visual

Contaminación lumínica

Contaminación del aire


Causas de la contaminación en la ciudad de Riobamba

Contaminación del agua
Es la alteración de sus características naturales principalmente producida por la actividad humana que la hace total o parcialmente inadecuada para el consumo humano o como soporte de vida para plantas y animales (ríos, lagos, mares, etc.).
Principales causas:
- Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales.
- Descarga de desagües domésticos e industriales.
- Arrojo de aceites usados.
- Derrames de petróleo.

Contaminación del suelo
Es el desequilibrio físico, químico y biológico del suelo que afecta negativamente a las plantas, a los animales y a los seres humanos.
Principales Causas:
- Arrojo de residuos sólidos domésticos e      industriales.
- Arrojo de aceites usados.
- Uso indiscriminado de agroquímicas.
- Deforestación. - Derrames de petróleo.
- Relaves mineros (residuos tóxicos).

Contaminación del aire
Consiste en la presencia en el aire de sustancias que alteran su calidad y afectan a los seres vivos y al medio en general.
Principales causas:
- Humos de los tubos de escape de los carros.
- Humos de las chimeneas de las fábricas.
- Quema de basuras.
- Polvos industriales (cemento, yeso, concentrado de minerales, etc.).
- Incendios forestales.
- Erupciones volcánicas.

Contaminación sonora
Consiste en los ruidos molestos provocados por los seres humanos que afectan la tranquilidad y salud de todos los seres vivos.
Principales causas:
- Ruido de los carros, aviones, helicópteros, etc.
- Ruido de motores y máquinas industriales.
- Ruido de equipos electrógenos.
- Música a alto volumen (polladas, discotecas, etc.).
- Explosiones (minería, construcción civil, guerras, etc.)

Contaminación visual
Es la ruptura del equilibrio natural del paisaje por la gran cantidad de avisos publicitarios o colores que por su variedad e intensidad afectan las condiciones de vida de los seres vivos.
Principales causas:
- Exceso de avisos publicitarios e informativos.
- Luces y colores intensos
- Cambios del paisaje natural por actividades humanas (campamentos petroleros, campamentos mineros, crecimiento de las ciudades, etc.).

Contaminación térmica
 Consiste en el constante aumento de la temperatura promedio de la tierra que está produciendo cambios en el clima, inundaciones, sequías, etc.
Principales causas:
- Generación de gases efecto invernadero (CO , CH , CFC, etc.).
- Calor emitido por focos y fluorescentes.
- Calor emitido por motores de combustión interna.
- Calor emitido por fundiciones.

Efectos de la contaminación ambiental en la ciudad de Riobamba

Los efectos locales de la contaminación del aire. Sabemos, por ejemplo, que afecta negativamente la salud humana, y provoca tos, irritabilidad de los ojos, problemas de respiración e, incluso, la muerte atenta contra la vida de plantas, animales y personas Genera daños físicos en los individuos Convierte en un elemento no consumible al agua
En los suelos contaminados no es posible la siembra Sabemos que las nubes de aire contaminado o smog reducen la visibilidad, y que la lluvia ácida de emisiones químicas dañan propiedades, contaminan fuentes de agua, y pueden dañar los bosques, y la agricultura

Enfermedades más comunes presentes en la población.

Las enfermedades causadas por la contaminación van desde enfermedades gastrointestinales, respiratorias, malformaciones hasta inmunológicas por ejemplo tenemos el ejemplo de enfermedades gastrointestinales, cólera, respiratoria como neumonía o cáncer pulmonar, el cáncer también puede adquirirse por consumir agua con plomo y quién nos asegura que el tratamiento de aguas libera a estas del plomo?, en fin también podemos encontrar plomo en el aire que respiramos porque lo expiden los automóviles, lo cual quiere decir que tenemos un mayor porcentaje de contraer cáncer ya que estamos expuestos a esta sustancia que es el plomo, así como las malformaciones también se dan por plomo en la sangre de la madre del feto y por radiación (microondas, radio, televisión, etc.), contaminación auditiva la cual reduce la capacidad auditiva, inmunológicas leucemia la cual no permite desarrollar anticuerpos a la sangre. 

















Posibles tratamientos
La población humana crece según una progresión geométrica, por lo tanto cada vez es mayor la demanda de alimentos y también las necesidades básicas para la vida del hombre. Esto implica un aumento de materias primas y de energías, de productos finales y de desechos, entre los que hay a menudo muchas sustancias tóxicas. Este desarrollo ha provocado grandes alteraciones en la Tierra: regiones enteras en las zonas de los trópicos se han convertido en desiertos, han desaparecido especies de animales y vegetales para siempre, y otras están en peligro de extinción.
El hombre utiliza las materias primas naturales como si fueran inagotables; los productos finales y los materiales de desecho son volcados a la tierra, a las aguas y reciente-mente también en el océano abierto, como si ellos pudieran asimilarlos sin sufrir ningún tipo de cambio.
Otro problema grave son las grandes ciudades, los países en vías de desarrollo y los ya desarrollados, quienes enfocan los problemas de distintos puntos de vista de acuerdo a su conveniencia, y las redes de cambios que hacen desaparecer paisajes naturales y culturales.
Todos estos cambios también afectan la psiquis del hombre que necesita de los espacios verdes para relajarse.
La óptima calidad de vida exige que el equilibrio de la naturaleza no sea modificado. El hombre debe aprender que el ambiente no es algo que pueda manejar según su voluntad, sino que él debe integrarse para tener una vida mejor.
Un paso importante para mejorar el hábitat sería lograr que el hombre cambio de actitud interna hacia su ambiente respetando sus valores y derechos. 



 

Bibliografía
http://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtml#ixzz2Fe5t72zu
http://contaminacion-ambiente.blogspot.com/2006/10/que-es-la-contaminacion-ambiental.html
http://rescatemosnuestratierra.blogspot.com/2010/04/la-contaminacion-ambiental-en-riobamba.html 


 Web recomendados:
Prezi, contaminacion ambiental


No hay comentarios:

Publicar un comentario